miércoles, 8 de febrero de 2012

Nuestra maquinaria


Nuestra Maquinaria para Reciclaje, Tratamiento de Residuos y Biomasa consta de 3 líneas principales:
Trituradores Industriales. Fabricantes y diseñadores de Trituradores de Biomasa y Madera, Molinos de Finos desde 1945. Trituradores de Plástico desde 1963. Trituradores de Residuos para la transformación de Residuos a Combustible desde 1981.Trituradores de un eje, desde 1994 y un largo etc.
Sistemas de Clasificación. Fabricamos Cribas Mecánicas para Astillas de Madera y Equipos de Separación Neumática para la Separación de Residuos.
Transportadores, Almacenamiento y Ventiladores. Redres (Cintas de Arrastre), Cintas Transportadoras, Mesas Vibratorias y Tolvas Alimentadoras para materiales a granel. Ventiladores de Alta Resistencia para el transporte de materiales abrasivos como lana mineral, fibra de vidrio, orujillo, etc.
Trituradores industriales
TX-Series
La Serie TX, cuenta con una gran variedad de trituradores eléctricos de alta velocidad, de diferentes potencias y sistemas de corte.
Necesita material pre triturado o a granel y es normalmente utilizado como trituración secundaria.
La disponibilidad de diferentes tamaños y sistemas de corte, convierte a la serie TX en una herramienta muy polivalente.
  • X-rotor con Martillos Giratorios
  • S-rotor con Dientes Fijos
Estas máquinas obtienen una producción alta y mantiene los gastos de mantenimiento bajos.
Los trituradores TX son la herencia de más de 65 años fabricando molinos y trituradores de alta velocidad.

Trituradora de un eje

Molinos de finos

Trituradores de martillos

Máquinas industriales


La automatización ha dejado de lado la mano del hombre pero nunca del todo, puesto que ya se ha comprobado que el factor humano es el más importante, tanto para la creatividad como para las precauciones que hace falta tener.
La electrónica brindó una simplificación de las tareas y una serie de herramientas novedosas para cualquier máquina industrial. Ni siquiera en la industria más pesada o compleja puede prescindirse del aporte de lo digital o electrónico. Esto corresponde a una verdadera revolución industrial, y estamos a la espera de mayores complejidades, como por ejemplo la que promete la nanotecnología.
Por último, en este viaje desde el martillo y el serrucho hasta el elevador montacargas, es imposible pasar por alto el rol crucial que cumplieron las máquinas de propulsión aérea, creadas por primera vez por los hermanos Wright (e incluso algunos adjudican a Leonardo Da Vinci el papel de padre de la aviación por algunos de sus modelos). Los aviones y los helicópteros son las máquinas que sirven al transporte de pasajeros, de mercadería y a la industria, a la protección social y la defensa de fronteras.
Las máquinas industriales han tenido un desarrollo fundamental en la historia del siglo XX, y todavía tienen una importante evolución por delante en este siglo. Resulta conmovedor acercarse a los avances que han permitido todo tipo de herramientas tecnológicas que quizás comenzaron con un pico y una pala. Luego pasaron a ser herramientas automáticas, es decir, una gama de maquinarias altamente compleja que ya no necesitaba de tracción a sangre para activarse.